Episodios
Rafael Pardo
Descubre la magia de los departamentos "Zoncuantla"; construcción del reconocido arquitecto veracruzano, Rafael Pardo.
Sebastián Kunold
En Veracruz, hay personajes con talentos excepcionales; algunos nacidos en este bello estado y otros que han adoptado esta tierra como propia. Tal es el caso de Sebastián Kunold, fotógrafo, oriundo de Montevideo, Uruguay.
Mariana Velázquez
En este episodio, descubrirás la magia de la cerámica surgida de las manos de la reconocida Mariana Velázquez. Sumérgete en este cautivador capítulo de "De Veracruz Soy".
Sebastian Fund
En Veracruz, hay talentos excepcionales, algunos nacidos en esta tierra y otros, acogidos por ella. Tal es el caso de Sebastian Fund, artista gráfico, oriundo de Buenos Aires, Argentina, pero de corazón veracruzano. Conoce más de este sobresaliente artista en de #DeVeracruzSoy.
Rabí Montoya, ceramista
Rabí Montoya es sin duda, uno de los ceramistas veracruzanos más sobresalientes de los últimos años; cuenta con diferentes exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de país, trabajó como catedrático en diferentes instituciones educativas y en 2008, participó en el Project Network del Instituto de Investigación Cerámica Guldagergard, en Skaelskor- Dinamarca. Actualmente radica en Xalapa, Veracruz, desde donde nos recibe, para compartir más sobre su trabajo, su sentir y su espacio.
Djahel Vinaver
Descubre el Taller "El Tomate", espacio de Djahel Vinaver; bailarina, coreógrafa y ceramista, que al igual que su madre, la famosa bailarina Rocío Sagaón y su padre, el fotógrafo George Vinaver, adoptó el barro como su nueva forma de expresión.
Ryuichi Yahagi
Iniciamos la segunda temporada con un veracruzano por adopción: Ryuichi Yahagi. Este destacado artista visual se especializa en la escultura, una disciplina en la que plasma su profunda sensibilidad hacia la naturaleza, especialmente hacia las flores, a través de sus emblemáticas piezas con forma de pétalo. Actualmente forma parte del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad, donde ha desempeñado en múltiples ocasiones el papel de embajador cultural, llevando su arte y visión más allá de nuestras fronteras.
Per Anderson 1
Per Anderson, reconocido artista gráfico de origen sueco y veracruzano por adopción, es una figura renombrada tanto a nivel nacional como internacional. Fundador de La Ceiba Gráfica, un centro dedicado a la formación y creación, que ofrece un espacio único de retiro creativo para artistas. En De Veracruz Soy, rendimos un humilde homenaje a su incansable labor durante 50 años dedicados a su gran pasión: la litografía.
Per Anderson 2
En este episodio descubre cómo Per Anderson le da vida a la litografía en Veracruz, un arte que aprendió en Suiza, pero que decidió comenzar desde cero, en este Estado que lo adoptó hace 50 años.
Per Anderson 3
En este episodio hacemos un recorrido por los distintos talleres que existen en La Ceiba Gráfica.
Óscar Reyes
Conoce a uno de los más jóvenes y talentosos dramaturgos de Veracruz. Para cerrar temporada de De Veracruz Soy, Óscar Reyes nos cuenta sobre su trabajo creando obras de teatro, para un público sumamente exigente: el público infantil.
Per Anderson 4
En el último episodio de Per Anderson, 50 años de Gráfica en Veracruz, descubriremos el trabajo que se realiza en el Museo Vivo del Papel, un espacio destinado a la producción, enseñanza, investigación y difusión de los procesos del papel.